Héctor Urién es autor de dos libros de ensayo sobre narración, y además suele escribir algunas historias que a veces también locuta, y un poquito de poesía.

 

EL ARTE DE CONTAR BIEN UNA HISTORIA

Editorial: Planeta, 2020

Autor: Héctor Urién

Prólogo: Jorge Drexler

Epílogo: Mónica Galán Bravo

Presentación: Desde las pinturas rupestres hasta los tuits, las historias siempre han formado parte de la vida humana. Pueden ser una profesión en sí, pueden resultarnos útiles en nuestro trabajo, pueden enriquecer nuestra vida personal o pueden ser un simple entretenimiento. De cualquier manera, son primordiales para nosotros, aunque a veces no nos demos cuenta.
En El arte de contar bien una historia, el narrador profesional Héctor Urién propone un compendio de técnicas, y plantea, de forma directa y concreta, 101 estrategias como las correspondencias, las estructuras básicas, el uso de símbolos o las alegorías, entre muchas otras, para ayudarnos a contar historias. No sólo eso, además incluye ejercicios y ejemplos para que nos sea más sencillo familiarizarnos con cada una de las técnicas.
Todas las historias tienen un contenido y una forma, y es en ésta última donde anida el factor diferencial que puede convertir una anécdota cualquiera en una gran historia. Ahora, gracias a este libro, aprenderemos a dominar la forma para convertirnos en auténticos maestros del storytelling.

Idioma: Español
Tapa blanda: 184 páginas
ISBN-10:
ISBN-13:
Peso: 184 g
Dimensiones: 13,5 x 1,5 x 21,3 cm
Contacto: libros@hectorurien.com

LA NARRACIÓN FRACTAL

Editorial: Palabras del Candil, 2015

Autor: Héctor Urién

Presentación:

Fractal: (Del fr. fractal, voz inventada por el matemático francés B. Mandelbrot en 1975, y este del lat. fractus, quebrado). 1. m. Fís. Y Mat. Figura plana o espacial, compuesta de infinitos elementos, que tiene la propiedad de que su aspecto y distribución estadística no cambian cualquiera que sea la escala con que se observe. U. t. c. adj. (R.A.E.)

La narración fractal refleja la narración oral en un juego de espejos que le devuelven la luz transformada. Uno entiende mejor lo que hace observando a través de otras lentes, porque esa nueva mirada nos permite extrañar y definir la forma y, al tiempo, separarlo de los otros; es entonces cuando parece posible encontrar lo común, cuando los límites, los lugares precisos donde algo deja de ser algo para ser otra cosa, están definidos.

Investigando lo común y lo diferente entre la ciencia y las historias, Héctor Urién encontró que la narración, y particularmente la narración de viva voz, tiene una naturaleza caótica y fractal que le confiere un orden misterioso e inabarcable. Y a partir de esa premisa pasó a buscar la narración de cuentos en el cine, la lingüística, la biología, la física, la pintura, la literatura y el teatro, espejos todos que devuelven luz para entender mejor el arte de contar y los propios cuentos, e incluso cómo pueden servir para comprender mejor lo artístico y lo científico. En palabras del premio Nobel Ilya Prigogine: «la ciencia ha dejado de ser geometría para revelarse narración».

Este libro no pretende ser exhaustivo sino inspirador de otras búsquedas en cualquier ámbito profesional o pasional de quien lo lea.

«Yo encontré la narración en la física, en el teatro de máscaras o en el cine. Quizá usted, lector, encuentre algo de su desempeño o de su pasión en el arte ancestral de contar cuentos. Solo tiene que abrir esta puerta y lanzarse a la lectura» (Héctor Urién)  

 

Este libro es de difícil adquisición en librerías y no está disponible en Amazon de momento. Para adquirirlo, escribir a libros@hectorurien.com

Título: La narración fractal
Autor: Héctor Urién
Ilustración de cubierta: Raquel Marín
ISBN: 978-84-606-8775-7
Nº de páginas: 170

Contacto: libros@hectorurien.com

TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA NARRACIÓN FRACTAL

Editorial: Amazon Kdp, 2021

Autor: Héctor Urién

Prólogo: Eduardo Saenz de Cabezón

Presentación: Fractal es un término ideado por el físico Benoit Mandelbrot para referirse a un patrón geométrico particular que describe un enorme número de procesos y formas que se han descubierto en la naturaleza. Más allá de la física, Héctor Urién plantea en este libro que ese mismo patrón pervive en nuestra forma natural de fabular, de crear historias, de contarlas y de conservarlas; además de en la técnica más universal de generar efectos poéticos y humorísticos.

¿Qué hilo secreto conecta a San Juan de la Cruz con C. Tangana? ¿Usan Bad Bunny y Antonio Machado técnicas poéticas similares? ¿Qué permanece y qué varía cuando Julio Cortázar escribe o cuenta de viva voz? ¿En qué se parecen Rayuela y Caperucita Roja? ¿Cómo se estructuran los episodios de Rick y Morty? ¿Hay orden en el aparente desorden de Pulp Fiction o de Dark? ¿Shakespeare y Cervantes usaban estructuras similares para armar sus historias? ¿Existe una estructura para gobernar todos los episodios que se suceden en El señor de los anillos?

Las respuestas a todas estas preguntas y aún muchas más te esperan en Teoría y práctica de la narración fractal. 

Idioma: Español

EBOOK: Disponible

Tapa blanda: 189 páginas

Contacto: libros@hectorurien.com