TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA NARRACIÓN FRACTAL

Editorial: Amazon Kdp, 2021

Autor: Héctor Urién

Prólogo: Eduardo Saenz de Cabezón

Presentación: Fractal es un término ideado por el físico Benoit Mandelbrot para referirse a un patrón geométrico particular que describe un enorme número de procesos y formas que se han descubierto en la naturaleza. Más allá de la física, Héctor Urién plantea en este libro que ese mismo patrón pervive en nuestra forma natural de fabular, de crear historias, de contarlas y de conservarlas; además de en la técnica más universal de generar efectos poéticos y humorísticos.

¿Qué hilo secreto conecta a San Juan de la Cruz con C. Tangana? ¿Usan Bad Bunny y Antonio Machado técnicas poéticas similares? ¿Qué permanece y qué varía cuando Julio Cortázar escribe o cuenta de viva voz? ¿En qué se parecen Rayuela y Caperucita Roja? ¿Cómo se estructuran los episodios de Rick y Morty? ¿Hay orden en el aparente desorden de Pulp Fiction o de Dark? ¿Shakespeare y Cervantes usaban estructuras similares para armar sus historias? ¿Existe una estructura para gobernar todos los episodios que se suceden en El señor de los anillos?

Las respuestas a todas estas preguntas y aún muchas más te esperan en Teoría y práctica de la narración fractal. 

Idioma: Español

EBOOK: Disponible

Tapa blanda: 189 páginas

Contacto: libros@hectorurien.com